• turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
AW BRAND PR
  • turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
Written by AW on 27 agosto, 2019

FUNDACIÓN ARGENINTA PARTICIPA DEL 1° FORO DE ORIGEN E IDENTIDAD GASTRONÓMICA DE MENDOZA

gastronomía

EL ENCUENTRO SE REALIZARÁ ESTE 28 DE AGOSTO Y ESTÁ DIRIGIDO A CHEFS,  PRODUCTORES, EMPRESARIOS GASTRONÓMICOS, SOMMELIERS Y PERIODISTAS.

Fundación ArgenINTA estará presente en 1° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza organizado por El Ente Mendoza Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA). El evento tiene por fin realizar un análisis de la situación del sector para determinar los productos identitarios más representativos e identificar acciones para su posicionamiento.

En este marco, Fundación ArgenINTA participará dentro de las conferencias que se  dictan por la mañana con una charla ofrecida por la Ing. Agr. Claudia Bachur que girará en torno a las miradas acerca de la producción y el consumo de alimentos ligados a los territorios. Claudia es coordinadora del programa “Del Territorio al Plato” que a través de distintitas iniciativas busca valorizar los alimentos regionales del país, en especial aquellos producidos en la agricultura familiar, y dinamizar las cadenas de valor entre la producción primaria de alimentos, la gastronomía y el turismo.

Adhieren a este foro la Universidad Nacional de Cuyo, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fundación ArgenINTA, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y los programas Sabor a Mendoza, 365 Tentaciones, Mendoza cocina y Del Territorio al Plato.

SOBRE EL INTA Y LA FUNDACIÓN ARGENINTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA -, en sus más de 60 años de existencia ha acompañado el desarrollo de la producción agropecuaria, los productores y las comunidades rurales, tanto a través de la investigación agropecuaria y agroindustrial como por medio de la extensión rural. Cuenta con una red de Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión distribuida por todo el país y en permanente contacto con sus habitantes.

Fundación ArgenINTA es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo humano sustentable, contribuyendo en la investigación agropecuaria y agroindustrial con acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida. Para ello trabaja por si misma o en articulación con instituciones privadas y públicas. A su vez, apoya las acciones del INTA y actúa como agente de desarrollo en los territorios a través de múltiples herramientas económicas y tecnológicas.

Más información: www.delterritorioalplato.com.ar
www.inta.gob.ar y www.argeninta.org.ar
www.argeninta.org.arFundación ArgenINTA estará presente en 1° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza organizado por El Ente Mendoza Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA). El evento tiene por fin realizar un análisis de la situación del sector para determinar los productos identitarios más representativos e identificar acciones para su posicionamiento.

En este marco, Fundación ArgenINTA participará dentro de las conferencias que se  dictan por la mañana con una charla ofrecida por la Ing. Agr. Claudia Bachur que girará en torno a las miradas acerca de la producción y el consumo de alimentos ligados a los territorios. Claudia es coordinadora del programa “Del Territorio al Plato” que a través de distintitas iniciativas busca valorizar los alimentos regionales del país, en especial aquellos producidos en la agricultura familiar, y dinamizar las cadenas de valor entre la producción primaria de alimentos, la gastronomía y el turismo.

Adhieren a este foro la Universidad Nacional de Cuyo, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fundación ArgenINTA, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y los programas Sabor a Mendoza, 365 Tentaciones, Mendoza cocina y Del Territorio al Plato.

SOBRE EL INTA Y LA FUNDACIÓN ARGENINTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA -, en sus más de 60 años de existencia ha acompañado el desarrollo de la producción agropecuaria, los productores y las comunidades rurales, tanto a través de la investigación agropecuaria y agroindustrial como por medio de la extensión rural. Cuenta con una red de Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión distribuida por todo el país y en permanente contacto con sus habitantes.

Fundación ArgenINTA es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo humano sustentable, contribuyendo en la investigación agropecuaria y agroindustrial con acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida. Para ello trabaja por si misma o en articulación con instituciones privadas y públicas. A su vez, apoya las acciones del INTA y actúa como agente de desarrollo en los territorios a través de múltiples herramientas económicas y tecnológicas.

Más información: www.delterritorioalplato.com.ar
www.inta.gob.ar y www.argeninta.org.ar
www.argeninta.org.arFundación ArgenINTA estará presente en 1° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza organizado por El Ente Mendoza Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA). El evento tiene por fin realizar un análisis de la situación del sector para determinar los productos identitarios más representativos e identificar acciones para su posicionamiento.

En este marco, Fundación ArgenINTA participará dentro de las conferencias que se  dictan por la mañana con una charla ofrecida por la Ing. Agr. Claudia Bachur que girará en torno a las miradas acerca de la producción y el consumo de alimentos ligados a los territorios. Claudia es coordinadora del programa “Del Territorio al Plato” que a través de distintitas iniciativas busca valorizar los alimentos regionales del país, en especial aquellos producidos en la agricultura familiar, y dinamizar las cadenas de valor entre la producción primaria de alimentos, la gastronomía y el turismo.

Adhieren a este foro la Universidad Nacional de Cuyo, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fundación ArgenINTA, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y los programas Sabor a Mendoza, 365 Tentaciones, Mendoza cocina y Del Territorio al Plato.

SOBRE EL INTA Y LA FUNDACIÓN ARGENINTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA -, en sus más de 60 años de existencia ha acompañado el desarrollo de la producción agropecuaria, los productores y las comunidades rurales, tanto a través de la investigación agropecuaria y agroindustrial como por medio de la extensión rural. Cuenta con una red de Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión distribuida por todo el país y en permanente contacto con sus habitantes.

Fundación ArgenINTA es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo humano sustentable, contribuyendo en la investigación agropecuaria y agroindustrial con acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida. Para ello trabaja por si misma o en articulación con instituciones privadas y públicas. A su vez, apoya las acciones del INTA y actúa como agente de desarrollo en los territorios a través de múltiples herramientas económicas y tecnológicas.

Más información: www.delterritorioalplato.com.ar
www.inta.gob.ar y www.argeninta.org.ar
www.argeninta.org.arFundación ArgenINTA estará presente en 1° Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza organizado por El Ente Mendoza Turismo y la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEHGA). El evento tiene por fin realizar un análisis de la situación del sector para determinar los productos identitarios más representativos e identificar acciones para su posicionamiento.

En este marco, Fundación ArgenINTA participará dentro de las conferencias que se  dictan por la mañana con una charla ofrecida por la Ing. Agr. Claudia Bachur que girará en torno a las miradas acerca de la producción y el consumo de alimentos ligados a los territorios. Claudia es coordinadora del programa “Del Territorio al Plato” que a través de distintitas iniciativas busca valorizar los alimentos regionales del país, en especial aquellos producidos en la agricultura familiar, y dinamizar las cadenas de valor entre la producción primaria de alimentos, la gastronomía y el turismo.

Adhieren a este foro la Universidad Nacional de Cuyo, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía del Gobierno de Mendoza, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Fundación ArgenINTA, el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), y los programas Sabor a Mendoza, 365 Tentaciones, Mendoza cocina y Del Territorio al Plato.

SOBRE EL INTA Y LA FUNDACIÓN ARGENINTA
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria – INTA -, en sus más de 60 años de existencia ha acompañado el desarrollo de la producción agropecuaria, los productores y las comunidades rurales, tanto a través de la investigación agropecuaria y agroindustrial como por medio de la extensión rural. Cuenta con una red de Estaciones Experimentales y Agencias de Extensión distribuida por todo el país y en permanente contacto con sus habitantes.

Fundación ArgenINTA es una entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo promover el desarrollo humano sustentable, contribuyendo en la investigación agropecuaria y agroindustrial con acciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida. Para ello trabaja por si misma o en articulación con instituciones privadas y públicas. A su vez, apoya las acciones del INTA y actúa como agente de desarrollo en los territorios a través de múltiples herramientas económicas y tecnológicas.

Más información: www.delterritorioalplato.com.ar
www.inta.gob.ar y www.argeninta.org.ar

Archivos

  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017

Calendar

agosto 2019
L M X J V S D
« Jul   Sep »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Categorías

  • cine
  • clientes
  • gastronomía
  • moda
  • noticias
  • turismo

AW BRAND PR | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress