• turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
AW BRAND PR
  • turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
Written by AW on 22 abril, 2020

CRECE LA POBLACIÓN DE ORCAS EN PENÍNSULA VALDÉS: NACIERON DOS NUEVAS CRÍAS

turismo

ES EL DELFÍN MÁS GRANDE DEL MUNDO Y EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO ES PROTAGONISTA DE LA FAUNA EN PUERTO MADRYN.


La fauna en Puerto Madryn siempre convive con los turistas. Es el caso de las orcas que son noticia este mes: nacieron dos nuevas crías, según informó la organización Península Valdes Orca Research (PVOR).

Una de esas dos orcas que acaban de nacer es la cría del ejemplar Jazmín, que viaja con sus otras crias mayores: Konke, Enid y Auka.

El equipo de Península Valdes Orca Research junto al personal de Áreas Protegidas de la Provincia del Chubut dio a conocer la novedad. Los guardafaunas Paula Ciraolo y Jorge Martín capturaron imágenes de esta nueva bebé el 13 de abril, ya que son los únicos que están autorizados a estar en la zona. Desde el comienzo de la cuarentena, la Secretaría de Turismo de Puerto Madryn cerró las siguientes áreas protegidas:

  • Península Valdés
  • Punta Tombo
  • Punta Loma
  • El Doradillo

La otra una nueva cría está en el grupo de Maga, que habría nacido alrededor de mayo de 2019 y también sería también su sexta cría, según la divulgación de PVOR.

TEMPORADA DE ORCAS
Desde mediados de febrero y hasta fines de abril, unos 30 ejemplares de orcas se acercan a este rincón de la Patagonia argentina para cazar y alimentarse de crías de lobos marinos. Es uno de los fenómenos naturales más espectaculares, que convoca a fotógrafos, documentalistas, científicos y turistas de todo el mundo.

Durante esta época, las orcas empiezan a merodear la colonia de lobos marinos Punta Norte, ubicada a unos 170 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn. Las orcas son atraídas por las crías de lobos marinos de un pelo, que nacidos a principios del verano, recién empiezan a separarse de sus madres y a nadar por su cuenta. El modus operandi de las orcas, que en el caso de los machos llegan a pesar 10 toneladas, se conoce como “varamiento intencional’ y consiste en aprovechar el impulso que les dan las olas, siempre con la marea alta, para lanzarse a las rocas de la costa y así cazar lobitos marinos. 

La colonia de lobos puede perder hasta un diez por ciento de la descendencia en bocas de orcas por año, y eso que el pico de la temporada dura apenas entre 10 y 15 días. Por esta razón, y porque los ejemplares no se cuentan de a cientos (como ocurre con los delfines patagónicos, ballenas francas y pingüinos de Magallanes de esta zona), se precisa de mucha suerte y paciencia para poder avistar orcas en el preciso momento del varamiento. Eso sí, el espectáculo paga con creces. 

Archivos

  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017

Calendar

abril 2020
L M X J V S D
« Mar   May »
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Categorías

  • cine
  • clientes
  • gastronomía
  • moda
  • noticias
  • turismo

AW BRAND PR | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress