• turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
AW BRAND PR
  • turismo
  • gastronomía
  • cine
  • moda
Written by AW on 3 marzo, 2020

EN SEMANA SANTA PUERTO MADRYN OFRECE UNA EXPERIENCIA ÚNICA: EL VÍA CRUCIS SUBMARINO

turismo

VIA CRUCIS SUBMARINO, LA TRADICIONAL FERIA DE PESCADORES Y LA COPA DE LAS BALLENAS SON ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE PUERTO MADRYN PARA SEMANA SANTA.


El viernes 10 de abril Puerto Madryn realiza la 17° edición del Vía Crucis Submarino, único en el mundo con estaciones submarinas.

Lo particular de este evento es que, en las últimas estaciones, un sacerdote o un laico consagrado relata el camino de la cruz desde abajo del agua, a través de un hidrófono, y es acompañado por un grupo de kayakistas, buzos profesionales y deportivos que cargan la cruz adaptada para la inmersión. La procesión empieza en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, frente a la Plaza San Martín, y recorre ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”.

La procesión submarina finaliza con la salida a la playa del sacerdote y la cruz, donde el público los espera junto a una fogata, cantando y portando velas con tulipas. 

Ahí, el sacerdote, la cruz y los seguidores buzos siguen bajo el agua por seis estaciones más, mientras que el resto de la congregación, desde la orilla, en kayaks, veleros o pequeñas embarcaciones, los mira y participa desde la superficie.

El Vía Crucis Submarino es un evento reconocido a nivel mundial. Según Marcos Grosso, Secretario de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, “es un evento que genera muchas emociones, porque en la medida que el cielo se oscurece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con cánticos de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”.

PAPA FRANCISCO
Desde el año 2014 el evento cuenta con la bendición del Papa Francisco. El Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn había sido autorizado personalmente por él cuando era cardenal y arzobispo en Buenos Aires.

El guía original del los Vía Crucis Submarinos fue el Padre Juan Gabriel Arias, una persona muy querida en la ciudad y buzo experimentado. Luego, el Padre Juan Gabriel, ahijado del actual Papa Francisco, aceptó ir a misionar a Mozambique, África, y fue sustituido por uno de los buzos más experimentados y emblemáticos de la cuidad, el Capitán Pinino Orri. En los últimos años, el Vía Crucis Submarino convoca a casi 4000 personas. 

En su última edición, más de cuatro mil personas dieron el marco de luminosidad a la etapa submarina que se realiza en las aguas del Golfo Nuevo, en inmediaciones del Muelle Luis Piedra Buena. Además en cada edición participan buzos brevetados profesionales, también nadadores de superficie, practicantes de snorkeling y quienes año a año acompañan con embarcaciones pequeñas –sin motor- como kayaks, stand up y botes pequeños a remo.

FERIA DE PESCADORES ARTESANALES
Se trata de una propuesta gastronómica que se lleva a cabo desde hace 18 años y en donde los pescadores artesanales de la zona se organizan para brindar a la comunidad, un festival gastronómico único ofreciendo durante los días de pascuas, sus productos fresquísimos en un recorrido de stands dentro de las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn, ubicada en Roca 516.

En la feria se pueden adquirir los clásicos de la cocina local, paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar. Además se suman productores de cerveza artesanal local, pastelería y chocolatería que complementan la propuesta y amplían el paseo.

COPA DE LAS BALLENAS: NAVEGAR EL GOLFO NUEVO
Coincidiendo con Semana Santa y aprovechando las excepcionales condiciones del Golfo Nuevo para el yachting, del 9 al 12 de abril, también se realiza el campeonato Copa de las Ballenas. 

Se estima que habrá alrededor de 200 participantes provenientes de todo el país y que correrán un total de cien embarcaciones entre Optimist, Pampero, Laser, PHRF y Windsurf.  La Copa de las Ballenas es una actividad que convoca tanto a deportistas como a la comunidad en general que disfruta ver las carreras y esa gran cantidad de barcos en el mar (www.cnas.org.ar). 


También durante 4 días los turistas pueden disfrutar de actividades turísticas relevantes entre las que se destacan:
 
• Paseo con pingüinos Punta Tombo y Península Valdes: Con 200 mil parejas y tantas otras crías, esta colonia de pingüinos es la más grande de Latinoamérica. Ubicada a 180 kilómetros de Puerto Madryn, Punta Tombo es área natural protegida de 21 hectáreas sobre la costa del Mar Argentino. Los visitantes pueden caminar entre los pingüinos, ver cómo viven, cómo se cortejan y defienden sus nidos. Por otro lado, Península Valdés es uno de los santuarios de fauna más importantes del país, entre ellos, los pingüinos magallánicos. Allí también habitan importantes poblaciones de lobos marinos, elefantes marinos, cormoranes y orcas.
 
• Avistaje de delfines: La estrella de la baja temporada en Puerto Madryn es el avistaje de varias especies de delfines.  Se trata de una de las actividades que finaliza en temporada de verano y en Semana Santa es el último fin de semana para hacer esta salida.
 
• Temporada de orcas en Península Valdes: las orcas convocan a fotógrafos de todo el mundo entre los meses de septiembre y abril. En la Reserva Punta Norte y Caleta Valdés se puede ver cómo se varan intencionalmente en la playa para alimentarse.
 
• Snorkeling con lobos: Con marea alta, se sale en lancha rumbo a Punta Loma, donde cientos de lobos marinos esperan ansiosos para saltar al agua y jugar con sus visitantes. Recomendado para chicos y grandes, esta actividad permite un contacto directo con la fauna local sin interferir con sus hábitos naturales y permitiéndoles en todo momento una vía libre de acceso.
 
• Buceo y bautismos submarinos: En arrecifes de roca natural, barcos hundidos y parques artificiales, tanto los bautismos submarinos como los buceos profundos son actividades emblemáticas de Puerto Madryn. De a uno y de forma personalizada comienza la adaptación de la mano del instructor. Tras varios minutos en el agua, comienza el descenso que dura alrededor de 20 minutos. Allí se recorre el fondo submarino y se descubre la flora y la fauna de la zona. El servicio incluye atención en tierra, traslados, equipamiento completo, instrucción personalizada y snack a bordo.
 
Además de avistaje y actividades con fauna, en Madryn se puede recorrer toda la costa en paseos de 4×4 o mountain bike, hacer kayak por el golfo, windsurf, yachting y stand up paddle, por mencionar algunas propuestas. Y para calmar el hambre entre una y otra actividad, nada como la cocina de los restaurantes de Madryn.
 
Y todavía más opciones para vivir una experiencia única: Museos, centros de interpretación, recorrer el Valle Inferior del Río Chubut para descubrir la paleontología y la ceremonia del té galés, uno de los principales atractivos turísticos en la localidad chubutense de Gaiman.


Más información en www.madryn.travel.

Sobre Puerto Madryn: La ciudad está ubicada en la Costa Noreste de la provincia de Chubut y es la puerta de entrada principal a Península Valdés, área natural protegida y declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por UNESCO en 1999. Ballenas Francas, elefantes y lobos marinos, pingüinos de Magallanes, delfines, orcas y numerosas especies de fauna terrestre y aves se trasforman en los protagonistas de este entorno natural único. Algunos puntos turísticos a visitar cercanos a Puerto Madryn, son: la Isla de los Pájaros, Puerto Pirámides, Punta Delgada,  Caleta Valdés y Punta Norte, entre otras grandes atracciones de la zona. Es importante destacar que Madryn fue declarada Capital del Buceo por la cámara de diputados en la Argentina.

Archivos

  • diciembre 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017

Calendar

marzo 2020
L M X J V S D
« Feb   Abr »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Categorías

  • cine
  • clientes
  • gastronomía
  • moda
  • noticias
  • turismo

AW BRAND PR | Theme by ThemeinProgress | Proudly powered by WordPress